Rick Dempsey ex-ejecutivo de Disney lidera la expansión de The Chosen

Un ex-ejecutivo de Disney, Rick Dempsey, está liderando un esfuerzo global para expandir la serie bíblica «The Chosen» a una audiencia mundial. Con más de tres décadas de experiencia en Disney, Dempsey ahora trabaja para la organización sin fines de lucro Come and See, que colabora con la serie. Su objetivo principal es traducir «The Chosen» a 600 idiomas, permitiendo que personas de diversas culturas y orígenes puedan disfrutar de esta producción.
Dempsey desempeñó un papel crucial en Disney como vicepresidente senior de localización creativa. Durante su tiempo en Disney, lideró un equipo que tradujo clásicos como La Bella y la Bestia, Aladdin y El Rey León a múltiples idiomas. También supervisó la traducción de Frozen a más de 50 idiomas. Ahora, su experiencia se centra en The Chosen, con una meta de 600 traducciones, lo que multiplica por 12 su anterior récord.
“Me di cuenta de que era momento de seguir adelante. Disney ha tomado un rumbo distinto al que tenía cuando comencé en 1988, y pensé: ‘Tal vez este sea el impulso del Señor’”, señaló Dempsey, refiriéndose a su cambio de enfoque profesional.
La serie ya ha logrado un récord mundial al alcanzar 125 traducciones. El actor que interpreta a Jesús en «The Chosen», Jonathan Roumie, comentó que la llegada de la serie a Hollywood ha contribuido a que la industria sea “menos cautelosa con la religión”. «The Chosen», que comenzó como un programa para cristianos, ahora tiene una audiencia diversa y está disponible en plataformas como Disney+ y Hulu.
Rick Dempsey explica la estrategia
Dempsey explicó que la «localización» implica adaptar el contenido a un idioma diferente para que resuene con el público local. Esto incluye el uso de modismos y frases coloquiales relevantes para cada comunidad, asegurando que el mensaje sea comprensible y cercano.
En el camino a alcanzar el objetivo de traducir la serie a 600 idiomas, el equipo de Dempsey se encuentra con desafíos como la escasez de actores de doblaje en ciertos mercados. Para asegurar la precisión teológica en las traducciones, se trabaja con traductores y expertos en la materia. Se están explorando nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para facilitar las traducciones, aspirando a un modelo donde el 80% del trabajo sea asistido por IA y el 20% por revisión humana.
Dempsey enfatiza la importancia de la localización y contextualización como una manera de «revertir Babel», llevando el mensaje del Evangelio a todas las personas en su lengua materna. Considera que esto es crucial para que todos puedan entender la historia de Cristo.
El Impacto de la Localización en «The Chosen»
La estrategia de localización de «The Chosen» no solo busca traducir el diálogo, sino también adaptar el contenido culturalmente. Esta adaptación asegura que la audiencia local pueda conectar con la historia en un nivel más profundo y personal. La meta es que cada espectador, sin importar su origen o idioma, pueda vivir la experiencia de la serie de manera auténtica y significativa. La serie, que ya ha alcanzado una gran popularidad, busca romper barreras y llegar a personas en todo el mundo.