«The 21» el cortometraje producido por Jonathan Roumie

Jonathan Roumie, reconocido por su interpretación de Jesús en la serie «The Chosen», ha sido el productor ejecutivo en «The 21», un cortometraje animado que conmemora a los 21 cristianos coptos egipcios y un hombre de Ghana que fueron brutalmente decapitados por el Estado Islámico (ISIS) en Libia en 2015. Estos hombres, secuestrados mientras trabajaban en el país, fueron asesinados por negarse a renunciar a su fe en Jesucristo, pronunciando su nombre como última oración.
El filme, dirigido por Mandi Hart y creado por un equipo internacional de más de 70 artistas, emplea iconografía copta para ilustrar la inquebrantable fe de estos mártires. La producción no solo busca retratar la tragedia, sino también inspirar a través del ejemplo de fe de los fallecidos. Roumie expresó: «Queríamos honrar su sacrificio y demostrar cómo su fe continúa inspirando a cristianos en todo el mundo».
Aunque ISIS intentó utilizar estos asesinatos como propaganda para desmantelar el cristianismo en el norte de África, la historia de resistencia de estos hombres ha fortalecido a las comunidades cristianas a nivel global. La animación destaca cómo, a pesar de la brutalidad del ataque, la fe de estos mártires permaneció firme hasta el final.
«The 21» seleccionada para los Oscar
«The 21» ha sido bien recibida por la crítica y fue preseleccionada para los premios Óscar, destacándose por su arte y narrativa conmovedora. Además, está disponible de forma gratuita en YouTube, con subtítulos en varios idiomas, incluido el español. Roumie explicó que eligió este proyecto porque deseaba contar una historia de fe auténtica: «Su testimonio nos recuerda el poder de mantenernos firmes incluso en las circunstancias más oscuras».
La producción también resalta cómo el intento de ISIS de sembrar miedo y división terminó uniendo a la comunidad cristiana, transformando la tragedia en un símbolo de fe y esperanza. La historia de «The 21» sigue resonando en todo el mundo, recordando el costo de la fe en lugares donde la persecución persiste. Este filme no solo rinde homenaje a estos mártires, sino que también sirve como un recordatorio de la persecución religiosa que aún afecta a millones de cristianos en todo el planeta, convirtiéndose en una poderosa herramienta de inspiración y reflexión sobre la fe en tiempos de adversidad.