Iglesia

Varones jovenes dejan el protestantismo buscando un cristianismo masculino

Varones jovenes dejan el protestantismo buscando un cristianismo masculino

Un creciente número de jóvenes varones en Estados Unidos están descubriendo en la Iglesia Ortodoxa una conexión espiritual más profunda y una identidad masculina más sólida. Este fenómeno, detallado en un reciente artículo del New York Post, revela una tendencia intrigante en el contexto evangélico actual.

La búsqueda de estabilidad y tradición en un mundo cada vez más cambiante es una de las principales motivaciones para esta ola de conversiones. A diferencia de las iglesias protestantes, que según muchos jóvenes han experimentado cambios significativos en su doctrina y prácticas de culto, la Ortodoxia ofrece una fe arraigada en una tradición ininterrumpida de casi dos mil años.

Como señala el artículo del New York Post, «La feminización de las formas de culto no ortodoxas de cristianismo en América ha estado en marcha durante décadas» afirmó para el New York Post el Padre Josiah Trenham, párroco de una iglesia ortodoxa en California. Esta feminización en las expresiones de adoración ha ocasionado a muchos hombres a sentirse incómodos y poco representados en estos entornos. Por otro lado, la Iglesia Ortodoxa, con sus ritos antiguos, su énfasis en la liturgia y su rica historia, ofrece una alternativa más masculina y tradicional.

Además de la búsqueda de estabilidad y tradición, los jóvenes conversos también valoran la disciplina y el desafío que implica la vida cristiana ortodoxa. Prácticas como el ayuno, la oración y la confesión regular ofrecen una estructura y un propósito que muchos millenials y varones de la generación z encuentran atractivos.

El papel de internet ha sido fundamental en este fenómeno. Plataformas en línea han permitido a jóvenes en todo lo ancho y largo de los Estados Unidos descubrir la tradición ortodoxa y conectarse con comunidades ortodoxas locales.

Para hombres como Ben Christenson, de 27 años, el cambio constante dentro de las iglesias protestantes se volvió una carga espiritual. Ben creció como anglicano. Este joven experimento severos cambios en su iglesia: desde la eliminación de los himnos, la sustitución del coro por bandas de música pop hasta cambios en temas doctrinales como la ordenación femenina y posturas sobre la comunidad LGBT. Este joven de Virginia encontró que estas modificaciones reflejaban una falta de solidez teológica y por eso en el año 2022, decidió convertirse al cristianismo ortodoxo.

¿Por qué la Ortodoxia atrae a los jovenes varones?

  • Estabilidad y tradición: Una fe arraigada en una historia de casi dos mil años.
  • Enfoque masculino: Ritos antiguos, liturgia y disciplina.
  • Disciplina espiritual: Ayuno, oración y confesión regular.
  • Comunidad: Conexiones con otros creyentes a través de internet y en persona.

Si bien la Ortodoxia no es una expresión cristiana exclusiva para hombres, el aumento de conversiones masculinas refleja una búsqueda más amplia de identidad y propósito en una sociedad feminizada donde se diluye lo masculino y lo femenino. Para muchos jóvenes varones, la Iglesia Ortodoxa ofrece una respuesta a estas preguntas fundamentales.

Artículo del New York Post se puede leer en este enlace.

entreCristianos

Tu sitio donde te puedes actualizar con noticias cristianas y orar por lo que acontece en el pueblo de Dios y en el mundo. Estamos en la web desde el año 2001.
Suscríbete
Notificado
guest

0 Comments
más antiguos
más nuevos más votados
Feeback en línea
Ver todos los comentarios
Botón volver arriba
0
Nos gustaría conocer tu opinión sobre este artículox

Bloqueador de anuncios detectado

Los gastos ocasionados para mantener entreCristianos en forma gratuita dependen en gran parte de la publicidad que ofrecemos. Para poder leer nuestro contenido te pedimos que por favor desactives el bloqueador de anuncios para nuestra página